Costa Rica y Chile celebran su VII Comisión Mixta de Cooperación
San José, 25 de marzo de 2025. Costa Rica y Chile celebraron su VII Reunión de la Comisión Mixta de Cooperación, en la que tuvieron oportunidad de renovar sus lazos de amistad y colaboración y aprobaron el Programa de Cooperación Técnica para el bienio 2025-2027, con la presentación de cuatro proyectos demanda de Costa Rica en las áreas de fortalecimiento y modernización institucional, desarrollo social, medio ambiente, recursos naturales y energía. De los cuatro proyectos presentados, dos se ejecutarán en doble vía.
Durante este encuentro también se efectuó el balance de la ejecución del Programa de Cooperación Bilateral 2020-2024, el cual estuvo conformado por cuatro proyectos en las áreas de desarrollo territorial y local, y desarrollo social. De estas iniciativas, tres fueron demanda de Costa Rica y una fue demanda de Chile para ejecutarse en doble vía.
Los proyectos "La aventura de leer y escribir continúa" y "Activando la resolución de problemas en matemáticas", relacionados con la creación de herramientas pedagógicas, cumplieron a cabalidad sus objetivos, dejando distintos productos a disposición de los docentes costarricenses para el trabajo en aula, tanto en matemáticas como en lecto-escritura. Estos materiales fueron entregados al Ministerio de Educación Pública (MEP) para ser compartidos y utilizados a nivel de todo el país.
En el caso del proyecto denominado "Nuevos modelos de desarrollo regenerativo: experiencias y desafíos entre Costa Rica y Chile", se destacó el intercambio de experiencias y aprendizajes en el fortalecimiento del ecosistema de emprendimiento regenerativo y territorial entre los dos países, permitiendo a las instituciones la generación de espacios de dialogo con actores públicos y privados.
Los resultados alcanzados muestran avances significativos en la identificación de buenas prácticas que pueden ser replicadas en otros países, destacando así la importancia de la cooperación internacional, el aprendizaje mutuo y la implementación de prácticas sostenibles del desarrollo regenerativo.
Si bien uno de los cuatro proyectos no logró ser ejecutado por completo, se considera que el Programa de Cooperación 2024-2026 ha sido bastante exitoso en vista del impacto que las iniciativas tuvieron en los equipos participantes y los productos derivados de su trabajo.
Al respecto de esta cooperación con Chile, el director de Cooperación Internacional del Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto, embajador Sergio Vinocour Fornieri, señaló la importancia de la colaboración que mantienen los dos países que, en el marco de los programas bilaterales de cooperación, han contribuido al desarrollo de Costa Rica y Chilepropiciando resultados tangibles y duraderos que generan múltiples beneficios para las instituciones y las poblaciones participantes.
El director de la Agencia Chilena de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AGCID), Enrique O"Farrill, reafirmó la importancia de estas reuniones que contribuyen a fortalecer la excelente relación entre ambos países, lo cual propicia el desarrollo e integración en materia de cooperación.
En esta reunión también participaron funcionarios de la Dirección de Cooperación Internacional del Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto, de las respectivas embajadas, así como las instituciones técnicas coordinadoras, el Área de Cooperación Internacional del Ministerio de Planificación Nacional y Política Económica (MIDEPLAN) y la Agencia Chilena de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AGCID).
Comunicación Institucional
086-2025 VII Com Mixta Coop CR y Chile
Martes 25 de marzo de 2025
Una vez encontrado el país de su representación, hacer clic en el botón de buscar, para dirigirse al detalle que muestra las distintas representaciones entre Costa Rica y el país escogido.