Embajadas, consulados y misiones

Una vez encontrado el país de su representación, hacer clic en el botón de buscar, para dirigirse al detalle que muestra las distintas representaciones entre Costa Rica y el país escogido.

Traducir Sitio

Una vez encontrado el idioma deseado, basta con hacer clic sobre él para que se realice la traducción del sitio con el Traductor de Google.

English French German Italian Portuguese Russian Spanish
Cooperación InternacionalMARZO 31, 2025 08:11 AM

Costa Rica y Francia promueven conciencia ambiental a través del arte en la inauguración del video mapping Dualidad Marina

San José, 31 de marzo de 2025. El Embajador Sergio Vinocour, Director de Cooperación internacional participó en el acto de inauguración del video mapping "Dualidad Marina" del artista Diego Esquivel, el pasado  28 de marzo,  en el Auditorio del Museo Nacional. Durante la inauguración las autoridades invitadas, así como los artistas tuvieron la oportunidad de tener un rico intercambio sobre el tema del Océano y la problemática de los ecosistemas costero-marinos. 

En su intervención el Embajador Vinocour expresó que este evento es una muestra más de la relevancia que le da Costa Rica y Francia a la protección del Océano en un año que será clave para ambos países, en su calidad de coanfitriones de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Océano (UNOC 3).  Destacó, que no obstante que los arrecifes de coral, los manglares, las playas y los humedales cumplen funciones esenciales para la humanidad, esta riqueza natural enfrenta amenazas constantes que ponen en peligro su equilibrio y futuro. Cada vez que un manglar es destruido, perdemos un filtro natural que purifica el agua y absorbe carbono. Cada vez que un arrecife muere desaparece una barrera que protege nuestras costas y sustenta la vida marina. Subrayó  que la combinación del arte con la protección de la naturaleza resulta   esencial para una mayor concientización y  atraer a nuevos "protectores" de los ecosistemas marinos.  Agregó que el evento es un excelente ejemplo del potencial de la cooperación multi actor: en este caso, dos gobiernos, una agencia de cooperación, una fundación, la sociedad civil, el sector académico y de investigación y artistas nacionales.  Es este tipo de modalidades de cooperación nnovadoras a las que el país debe aspirar".

El video "mapping", que es una técnica visual que consiste en proyectar imágenes sobre superficies reales, para generar impactantes efectos y animaciones, buscó en este caso, provocar sensaciones alucinantes y atmósferas oníricas, asociadas a la problemática y desafíos de la preservación de los ecosistemas costero-marinos, integrando criterios científicos recopilados por el Centro de Investigación en Ciencias del Mar y Linmonología (CIMAR) de la UCR.  La proyección que se hizo en la fachada principal del Museo Nacional culminó con un cierre esperanzador inspirado por las acciones de las comunidades. La experiencia inmersiva la complementó la banda sonora original compuesta por el músico costarricense, Ronald Bustamente. 

Durante la inauguración, estuvieron presentes el Ministro Cultura y Juventud, Jorge Rodríguez Vives, el Viceministro de Ambiente y Energía, Jorge Manuel Rodríguez, la Directora del Museo Nacional, Efigenia Quintanilla, la Embajadora de Francia, Alexandra Bellayer-Roille, el Representante del Grupo de la Agencia Francesa de Desarrollo en Costa Rica, Jean Philoppe Berthelemy; el director Ejecutivo de la Fundación Huellas del Cambio, Fabian Coto Chaves, la Directora de la Escuela de Biología e investigadora del CIMAR, Cindy Fernández, y los artistas Diego Esquivel y Ronald Bustamante.   

El evento fue organizado por la Fundación Huellas del Cambio, con el apoyo de la Agencia Francesa de Desarrollo y el Fondo Metis para las Artes. Asimismo, contó con el apoyó el Ministerio de Cultura, el Museo Nacional, CIMAR y otras instancias público-privadas, como entidades de la sociedad civil. 

Comunicación Institucional.

098-2025 Cooperación Internacional

Lunes 31 de marzo de 2025.