Embajadas, consulados y misiones

Una vez encontrado el país de su representación, hacer clic en el botón de buscar, para dirigirse al detalle que muestra las distintas representaciones entre Costa Rica y el país escogido.

Traducir Sitio

Una vez encontrado el idioma deseado, basta con hacer clic sobre él para que se realice la traducción del sitio con el Traductor de Google.

English French German Italian Portuguese Russian Spanish
Medio AmbienteABRIL 04, 2025 09:36 AM

Costa Rica insta a América Latina y el Caribe a liderar la protección oceánica rumbo a la Tercera Conferencia de la ONU sobre el Océano

4 de abril de 2025, San José/SantiagoDurante su participación en la Octava Reunión del Foro de los Países de América Latina y el Caribe sobre el Desarrollo Sostenible, el Ministro de Relaciones Exteriores y Culto de Costa Rica, Dr. Arnoldo André Tinoco, reafirmó el compromiso del país con la conservación y uso sostenible del mar y sus recursos, y convocó a los países de la región a actuar con decisión, ambición y coordinación para acelerar la protección del océano.

El Canciller enfatizó que, pese a los avances, persiste una profunda desconexión entre el nivel de amenaza que enfrenta el océano y los recursos, acciones y cooperación movilizados para protegerlo. En respuesta, propuso tres medidas esenciales: aumentar la ambición en los compromisos para la protección oceánica, movilización de suficientes recursos públicos, privados y científicos, y llevar adelante acciones coordinadas que sean medibles, con el objetivo de lograr resultados concretos.

El Ministro señaló que Costa Rica ha tomado medidas firmes al ampliar sus áreas marinas protegidas, superando así el 30% de su Zona Económica Exclusiva. Además, ha fortalecido el monitoreo marino y la gestión local mediante indicadores cantonales.

Afirmó, además, el rol clave de la diplomacia azul como eje de nuestra acción exterior.

 En 2024, Costa Rica organizó el evento de alto nivel "Inmersos en el Cambio", donde se lanzó la Declaratoria Paz para el Océano, como un llamado global a transformar la relación humana con el mar.

De cara al futuro, el Ministro André Tinoco compartió información sobre la Tercera Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Océano (UNOC3), una iniciativa global para la implementación del Objetivo de Desarrollo Sostenible 14, a celebrarse en Niza en junio de 2025, y organizada conjuntamente por Costa Rica y Francia. 

El Ministro André resaltó las tres prioridades conjuntas para la Conferencia:

1.           Finalizar procesos multilaterales clave, como el tratado sobre contaminación plástica y la entrada en vigor del Acuerdo BBNJ;

2.           Movilizar recursos y alianzas para una economía azul sostenible e inclusiva; y

3.           Fortalecer el vínculo entre la ciencia oceánica y la formulación de políticas públicas.

 

"El éxito de la UNOC3 no se medirá por la cantidad de discursos, sino por la ambición de nuestras acciones", concluyó el Canciller, reiterando que la protección del océano es una condición para la paz, la justicia, el desarrollo y la sostenibilidad global.

 

Comunicación Institucional.

103-2025 Costa Rica insta a América Latina y el Caribe a liderar la protección oceánica rumbo a la Tercera Conferencia de la ONU sobre el Océano

Viernes 4 de abril de 2025.