Tercera Sesión Temática de la Comisión de Asuntos Migratorios de la OEA aborda la situación de mujeres, niñas y adolescentes migrantes
Washington, D.C., 24 de marzo de 2025. La Comisión de Asuntos Migratorios (CAM) de la Organización de los Estados Americanos (OEA), llevó a cabo su tercera sesión temática centrada en la situación de mujeres, niñas y adolescentes migrantes en la región.
La sesión, presidida por la Embajadora Alejandra Solano, Representante Permanente de Costa Rica ante la OEA, contó con la destacada participación de la Ministra de la Condición de la Mujer de Costa Rica, Cindy Quesada, la señora Alejandra Navarrete Torres, Subdirectora de Articulación de Mujeres Migrantes, de la Dirección General de Cooperación Técnica de la SecretarÃa de las Mujeres de México, la Embajadora Arlene B. Tickner, Embajadora Itinerante para Asuntos de Género y PolÃtica Feminista del Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia y la MarÃa Julia Garcete, Directora General del Instituto Interamericano del Niño, la Niña y Adolescentes (IIN).
Durante la sesión, se abordaron los principales desafÃos que enfrentan las mujeres, niñas y adolescentes migrantes, incluyendo la violencia de género, la trata de personas, la discriminación y las barreras de acceso a servicios básicos. Asimismo, se discutieron estrategias para fortalecer los marcos de protección y garantizar el respeto de sus derechos humanos en el contexto migratorio.
En su intervención, la Ministra Quesada reafirmó el compromiso de Costa Rica con la promoción y protección de los derechos de todas las personas migrantes, con especial atención en las mujeres, niñas y adolescentes, quienes enfrentan vulnerabilidades especÃficas que debemos atender con urgencia y determinación. Asimismo, reiteró la necesidad de adoptar polÃticas públicas con perspectiva de género para atender las necesidades especÃficas de mujeres y niñas migrantes, destacando las acciones implementadas por Costa Rica en esta materia.
Por su parte, la Embajadora Solano reafirmó el compromiso de la OEA y de los Estados Miembros en la búsqueda de soluciones integrales y coordinadas para abordar esta problemática, haciendo referencia a la necesidad de un trabajo articulado para la gestión de los procesos y mecanismos vinculados a temas de movilidad humana.
El evento reunió a representantes de los Estados Miembros y de Organismos Internacionales, quienes coincidieron en la urgencia de fortalecer la cooperación regional y de impulsar medidas concretas para mejorar la situación de las poblaciones en situación de movilidad humana, con un énfasis especial en las mujeres, niñas y adolescentes migrantes.
La Comisión de Asuntos Migratorios de la OEA continuará promoviendo el diálogo y la articulación de esfuerzos entre los Estados Miembros para garantizar la protección de los derechos de las personas migrantes en el continente.
Comunicación Institucional
110-2025 Migración mujeres
Lunes 7 de abril de 2025
Una vez encontrado el país de su representación, hacer clic en el botón de buscar, para dirigirse al detalle que muestra las distintas representaciones entre Costa Rica y el país escogido.