Costa Rica participa activamente en el Foro de los PaÃses de América Latina y el Caribe sobre el Desarrollo Sostenible
Santiago de Chile, 4 de abril de 2025. -Costa Rica participó activamente en la Octava Reunión del Foro de los PaÃses de América Latina y el Caribe sobre el Desarrollo Sostenible, celebrada en la sede de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), en Santiago de Chile, del 30 de marzo al 04 de abril de 2025. El Foro se consolidó como un ejemplo de multilateralismo en acción, congregando a más de mil participantes de gobiernos, organismos internacionales, academia, sector privado y sociedad civil, con el objetivo de intercambiar experiencias, identificar desafÃos y promover acciones conjuntas en la implementación de la Agenda 2030 y sus urgentes metas a cinco años de que se cumpla el plazo.
La delegación costarricense estuvo liderada por el ministro de Relaciones Exteriores y Culto, Dr. Arnoldo André Tinoco, quien participó virtualmente como orador principal de la mesa sobre el ODS 14, que busca conservar y utilizar sosteniblemente el océano y los recursos marinos. En su intervención, reafirmó el compromiso del paÃs con el desarrollo sostenible y el multilateralismo e instó a los paÃses de América Latina y el Caribe a liderar la protección oceánica rumbo a la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Océano (UNOC3).
Durante las sesiones, Costa Rica presentó su visión sobre la importancia de la acción global concertada, la necesidad de contar con una agenda innovadora de financiamiento para el desarrollo y una visión renovada e inclusiva de la cooperación internacional para el desarrollo, que adopte métricas multidimensionales, considere las brechas estructurales y las vulnerabilidades que afectan a todos los paÃses, incluso aquellos de renta media o renta media alta, como Costa Rica. Igualmente, resaltó la contribución nacional para lograr acuerdos globales, por ejemplo, en su papel de facilitación de la Declaración PolÃtica adoptada en la reciente reunión de la Comisión de la Condición JurÃdica y Social de la Mujer.
En los diálogos de acción regional y nacional, la delegación costarricense expuso avances y desafÃos del paÃs para el cumplimiento de diferentes objetivos de desarrollo y experiencias nacionales como las polÃticas públicas e instrumentos de gestión orientados a la erradicación de la pobreza, la reducción de desigualdades y la promoción del desarrollo sostenible con enfoque territorial e inclusivo. De la misma manera, compartió buenas prácticas relacionada con la planificación para el desarrollo en los diferentes niveles, la Red de Cantones Promotores de los ODS, la coordinación intersectorial y la participación de todos los sectores, incluyendo el sector privado, como estrategia fundamental para alcanzar los ODS.
La representación costarricense estuvo constituida por la Embajadora de Costa Rica en Chile, Adriana Murillo Ruin, el ministro consejero y Cónsul General, José Manuel Durán Fernández, y el secretario técnico de los Objetivos de Desarrollo del MIDEPLAN, José Pablo Céspedes RodrÃguez. Asimismo, se incorporó a este esfuerzo Maricela Hernández Ruiz, directora ejecutiva del Instituto de Fomento y AsesorÃa Municipal, quien participó en eventos paralelos y compartió las importantes experiencias de los gobiernos locales.
El Foro de los PaÃses de América Latina y el Caribe sobre el Desarrollo Sostenible de la CEPAL es un importante hito hacia el Foro PolÃtico de Alto Nivel sobre Desarrollo Sostenible del Consejo Económico y Social de las Naciones Unidas, que tiene lugar cada año en julio, ya que propicia el intercambio de experiencias y buenas prácticas de la región para la consecución del desarrollo sostenible, la cooperación regional y global y el impulso de polÃticas públicas centradas en las personas, la prosperidad, la equidad, la resiliencia y la protección del planeta.
Comunicación Institucional
111-2025 CR en CEPAL foro
Lunes 7 de abril de 2025
Una vez encontrado el país de su representación, hacer clic en el botón de buscar, para dirigirse al detalle que muestra las distintas representaciones entre Costa Rica y el país escogido.